El comportamiento de lamer la cara es algo que muchos dueños de perros han experimentado en algún momento. Aunque puede parecer una expresión de cariño y afecto, existen varias razones detrás de este comportamiento.
En este artículo, exploraremos las posibles causas de por qué los perros lamen la cara de las personas, cómo se relaciona con la comunicación canina y si es apropiado permitir que los perros continúen haciéndolo. Al comprender mejor las motivaciones de este comportamiento, podrás fortalecer la relación con tu perro y garantizar su bienestar emocional.

Razones detrás del comportamiento de lamer la cara
Existen múltiples razones por las cuales los perros pueden lamer la cara de las personas, y en muchos casos, puede ser una combinación de varios factores. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Comunicación: Los perros son animales sociales que utilizan una variedad de señales para comunicarse con otros perros y humanos. Lamer la cara puede ser una forma de comunicarse, ya sea para mostrar sumisión, solicitar atención o expresar afecto.
- Afecto: Al igual que los humanos, los perros también muestran afecto mediante el contacto físico. Lamer la cara de las personas puede ser una forma de demostrar cariño y establecer una conexión emocional.
- Exploración: Los perros tienen un sentido del olfato increíblemente agudo, y lamer les permite recoger información sobre su entorno. Al lamer la cara de una persona, los perros pueden obtener información sobre el estado emocional, la salud y la dieta de la persona.
- Recompensa: Si los perros reciben atención o recompensas cuando lamen la cara de las personas, es probable que continúen haciéndolo. Este comportamiento puede ser reforzado si las personas responden positivamente, brindándoles atención, caricias o palabras amables.
- Instinto: Los perros son descendientes de lobos, y en la naturaleza, los lobos jóvenes lamen la cara de los adultos para estimular el reflejo de regurgitación y obtener comida. Aunque este comportamiento no es necesario en los perros domésticos, es posible que el instinto aún esté presente.
Cómo interpretar el comportamiento de lamer la cara
Para comprender por qué tu perro está lamiendo tu cara, es importante observar el contexto en el que ocurre el comportamiento y las señales que lo acompañan. Algunas preguntas que pueden ayudarte a interpretar el comportamiento incluyen:
- ¿Cuándo ocurre el comportamiento? ¿Hay alguna situación específica que lo desencadene?
- ¿Qué otras señales de comunicación está mostrando tu perro? ¿Hay signos de sumisión, ansiedad o excitación?
- ¿Cómo respondes cuando tu perro lame tu cara? ¿Tu perro recibe refuerzos positivos o negativos por este comportamiento?
Al analizar el contexto y las señales asociadas, podrás determinar si el comportamiento de lamer la cara está relacionado con la comunicación, el afecto, la exploración o algún otro motivo. A partir de ahí, podrás tomar medidas adecuadas para abordar el comportamiento.
¿Es apropiado permitir que los perros laman la cara?
Si bien lamer la cara puede ser una forma de comunicación y afecto para los perros, hay algunas consideraciones a tener en cuenta antes de permitir que tu perro continúe haciéndolo. Algunas preocupaciones incluyen:
- Higiene: Los perros pueden llevar bacterias en su boca que podrían transmitirse a través del contacto directo con la piel o las membranas mucosas. Para reducir el riesgo de infecciones, es importante mantener una buena higiene y lavarse la cara después de que tu perro te haya lamido.
- Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a la saliva de los perros, lo que puede provocar irritación en la piel o síntomas más graves. Si sospechas que tú o alguien de tu familia es alérgico a la saliva de perros, es mejor evitar que tu perro lama la cara.
- Comportamiento no deseado: Si el comportamiento de lamer la cara se convierte en una molestia o es inapropiado en ciertas situaciones, es posible que desees enseñar a tu perro a no lamer la cara. Puedes hacerlo desviando su atención y recompensándolo por comportarse de manera adecuada.

El comportamiento de lamer la cara en perros puede tener varias causas, como la comunicación, el afecto, la exploración, la recompensa o el instinto. Al observar el contexto y las señales asociadas, podrás comprender mejor las motivaciones de tu perro y tomar medidas adecuadas para abordar el comportamiento.
Si bien lamer la cara puede ser una forma de expresar afecto y establecer una conexión emocional, es importante considerar la higiene, las alergias y el comportamiento no deseado al decidir si permitir que tu perro continúe haciéndolo. Al mantener una buena higiene, ser consciente de las alergias y enseñar a tu perro a comportarse de manera adecuada, podrás disfrutar de una relación feliz y saludable con tu amigo de cuatro patas.